Los colosos de Memnón pertenece al rey Amenhotep III, como quien supervisó su construcción por el famoso arquitecto Amenhotep bin Hapu, y en el pasado hubo un antiguo templo funerario para el rey Amenhotep III, de él no queda nada excepto las dos estatuas, que tienen unos 21,90 metros de altura, y se consideran parte de una agenda. Atracciones turísticas para extranjeros que disfrutan de Luxor y sus monumentos.
Dos increíbles Estatuas masivas del faraón Amenhotep III se conocen ahora como los Colosos de Memnon. Este Faraón que gobernó Egipto durante la XVIII Dinastía y conocido como Amenhotep el Magnífico, le dio a su Reino una época de prosperidad y riqueza en muchos campos, grandeza económica y artística que Egipto nunca había visto antes.
Las Dos Estatuas gigantescas de Amenhotep III en Luxor retratan al rey Amenhotep III sentado y con las manos apoyadas sobre las rodillas mirando hacia el este hacia el río Nilo. Otras dos figuras, pero de menor tamaño, para su esposa Tiye y su madre Mutemwiya, están esculpidas en el trono delantero cerca de sus piernas, y una escena para Hapi, el dios del Nilo está tallado en los paneles laterales.
Esas estatuas están construidas con bloques de piedra arenisca de cuarcita extraídos de la Montaña Roja cerca de El Cairo y transportados 675 km por tierra hasta Tebas (Luxor hoy en día). Se cree que las piedras son muy pesadas para ser transportadas en el Nilo y los bloques utilizados por ingenieros posteriores para reconstruir la estatua del norte pueden haber sido extraídos de Edfu, al norte de Asuán.
Las dos Estatuas Colosales están en malas condiciones, pero no puedes perderte una visita a estas enormes estatuas gemelas cuando visitas Luxor a través de uno de nuestros paquetes de viajes a Egipto o excursiones de un día a Egipto.
Sin embargo, las dos estatuas se parecen mucho, aunque difieren en pequeños detalles e inscripciones entre sí. Se pararon en este lugar específico para funcionar como guardianes de la entrada del templo mortuorio de Amenhotep, que el mismo Faraón construyó el templo para ser adorado en la Tierra antes y después de su partida de este mundo.
El templo Mortuorio de Amenhotep III solía ser el más grande y ancho en su momento que incluso el propio Templo de Karnak no pudo competir con el Templo Mortuorio de Amenhotep, que cubría un total de 35 hectáreas (86 acres).
No podemos olvidar el templo de Dendara que fue bendecido más adelante por el nombre de la diosa principal Hathor el dios de la fertilidad y como el tiempo cambiante y la cultura cambiada que toma su nombre ahora. los diseños de las columnas y el edificio se toman de Hathor por lo que te hace sentir cómo eran los egipcios amorosos y grandes él .