Gabal Shayeb Al Banat, also known as Mount Shayeb Al Banat, is a stunning mountain located in the Eastern Desert of Egypt. The mountain holds cultural significance and attracts visitors seeking natural beauty and captivating folklore.
The Mummification Museum is a unique and captivating destination that offers visitors an extraordinary glimpse into the ancient Egyptian art of mummification. It houses a vast collection of well-preserved mummies, artifacts, and interactive exhibits.
La Esfinge del Desierto Blanco es una impresionante formación rocosa natural situada en el Desierto Blanco de Egipto. Esta fascinante estructura, que recuerda a la mítica criatura del antiguo Egipto, se alza en medio de un paisaje surrealista.
La Casa Inglesa en Egipto es un hito histórico que se erige como cautivadora reliquia del tumultuoso pasado de la región, reflejo del impacto de la guerra y la revolución en el oasis. Enclavada en medio del desierto egipcio, esta joya arquitectónica ocupa un lugar significativo en la historia.
Por todos es sabido que Egipto tiene un clima cálido y paisajes desérticos, pero se sabe menos de sus parques nacionales y reservas naturales, que representan más del 12% de la superficie geográfica total del país. Egipto cuenta con más de 30 parques nacionales, cada uno de los cuales alberga una gran variedad de plantas y animales, algunos de los cuales son autóctonos de Egipto y sólo se encuentran allí. Los parques nacionales son destinos populares para los habitantes de El Cairo, la capital, que acuden en busca de un soplo de aire fresco lejos del bullicio de la vida urbana. Los parques nacionales y reservas naturales del país, que atraen a visitantes de todo el mundo, son uno de los principales destinos turísticos de Egipto.
Las personas que prefieren la paz y la tranquilidad disfrutarán sin duda pasando tiempo a solas en medio de la belleza natural de Egipto, cerca de los lagos. La naturaleza ofrece mucha intimidad gracias a los tranquilos cursos de agua y el trinar de los pájaros. De hecho, es un lugar maravilloso para la autorreflexión y el rejuvenecimiento mientras se contempla el esplendor natural.
Hafre fue el cuarto faraón de la Cuarta Dinastía del Reino Antiguo en Egipto, que sucedió a su hermano Djedefre en 2570 a.c. Era el tercer hijo del faraón Khufu, pero hay argumentos sobre el nombre de su madre, ya que algunos estudiosos creen que es el hijo de la reina Meritites I, mientras que algunos afirman que su madre era la reina Henutsen, ya que ambas eran hermanastras y esposas. de Khufu
Khafre se casó con varias mujeres, pero entre ellas solo se conocen los nombres de cuatro, a partir de varias inscripciones de varias tumbas. Engendró 12 hijos y 3 hijas, entre ellos el más famoso había sido su sucesor Menkaure. Él gobernó Egipto durante 26 años, aunque hay varias opiniones sobre las fechas y la duración de su reinado.
La enorme pirámide de Khafre estaba hecha de bloques de piedra caliza tura y construida sobre una vasta base de 215 metros de longitud. Sus pendientes eran mucho más pronunciadas que las de la Pirámide de Khufu. La parte inferior de las piedras de la carcasa estaba hecha de granito rosa y dispuestas en una continuación única de una tras otra en lugar de una línea recta. Todo el complejo piramidal consta de un templo mortuorio, un templo del valle, una pirámide satelital y una esfinge, junto con la estructura piramidal principal.
La Pirámide de Khafre también se conoce como la Pirámide de Kephren, como también se llamaba a Khafre con este nombre. Es la segunda pirámide más alta construida en el antiguo Egipto y se encuentra al lado de la famosa Pirámide de su padre Khufu. La pirámide parece ser más alta que la Pirámide de Khufu debido a la roca madre más alta en la que está construida. También es la segunda pirámide más grande ubicada en la necrópolis de Giza y está construida de la misma manera que las de los otros faraones de la Cuarta Dinastía. Fue llevado al centro de atención del mundo moderno a principios del siglo XIX por el famoso explorador italiano Giovanni Belzoni, pero desafortunadamente, se descubrió que la pirámide estaba vacía de la momia de Khafre y muchas de las cubiertas de piedra también parecen haber sido robadas. lejos mucho antes, probablemente durante el reinado de los faraones de las dinastías posteriores.
El templo mortuorio de Khafre se hizo de manera organizada y se componía de un hall de entrada, un patio abierto con grandes columnas, cinco nichos de la segunda cámara del templo donde probablemente se colocaron las estatuas del Faraón, cinco almacenes detrás estos cinco nichos y finalmente un santuario más interno que contenía un par de estelas o rocas verticales con inscripciones escritas en ellos y una puerta falsa a través de la cual se creía que el faraón muerto entraba desde la cámara funeraria para recoger las ofrendas que le habían dado. La parte frontal de este templo estaba hecha de grandes bloques de piedra caliza, que estaban cubiertos por una capa de piedra caliza más fina. Los techos del hall de entrada y el segundo hall rectangular estaban soportados por pilares gruesos y resistentes. Supuestamente había 12 estatuas de Khafre en el patio, algunas de las cuales podrían ser capturadas por los reyes de las dinastías posteriores. Se encuentran cinco pozos de botes antes de este templo mortuorio, excavado en la base de roca, que contenía los botes que trajeron los restos mortales del Faraón para preservar como una momia en la pirámide .
Leer los mejores tours en Egipto FAQs
The main purpose of constructing this temple was twofold. Firstly, it served as a dedicated space for purifying the king's mummy before its interment. Secondly, it functioned as a facility where the mummification process of the king was carried out.
Echa un vistazo a nuestros socios.