Serapis fue adorado como un dios de la curación y el otro mundo, y siempre fue representado como un hombre con barba y cabello rizado, con ropa en la parte superior de su cabeza. Su templo, el "Serapeum", en la ciudad de Alejandría fue el más importante y los pacientes solían ir a este templo de todas partes para obtener curación.
Serapis generalmente se representaba como el sol, la fertilidad y el más allá. Su compañera fue Isis, la esposa de Osiris, y una de las deidades más populares según la religión en el antiguo Egipto durante el Período Ptolemaico. Serapis fue representado como un hombre con un elaborado peinado griego que vestía túnicas de estilo griego y una barba completa. A menudo lleva una canasta en la cabeza. A veces se le representa como una serpiente en honor a su conexión con el inframundo y la fertilidad.
El culto de Serapis fue un gran éxito para la dinastía ptolemaica, y se construyeron varios templos en Egipto para su adoración. El templo principal estaba en la capital ptolemaica, Alejandría. Según el geógrafo Estrabón, el Serapeum de Alejandría se encontraba al oeste de la ciudad. Aunque fue un sitio importante en todo el Mediterráneo.
Los dioses del antiguo Egipto eran muy parecidos a los seres humanos que amaban y odiaban, se sentían celosos y luchaban, se vengaron, asesinaron y también murieron durante un mito asombroso lleno de alegres, acciones y eventos dramáticos que inspiraron a los directores y productores de películas modernas a crear películas de fama mundial sobre la grandeza de los faraones y los dioses a los que adoraban.