Maahes Dios de la Guerra y la Protección

Maahes Dios de la Guerra y la Protección

Rara vez se citaba a Maahes por su nombre. Más bien se le citaba por su epíteto más típico, "El Señor de la Masacre". Se le atribuían diversos títulos espeluznantes, como "El que empuña el cuchillo", "El Señor Escarlata" (en referencia a la sangre de sus víctimas) y "El Señor de la Matanza". Sin embargo, no se le consideraba una fuerza del mal. Penalizaba a quienes profanaban los fundamentos de Ma'at y promovía el orden y la justicia. Por eso se le llamaba "Vengador de los males" y "Ayudante de los sabios".
Los griegos asociaron a Maahes con las Furias (sin duda peligrosas, pero no específicamente malignas) y le dieron el epíteto de "El Bondadoso".
En la mitología egipcia, los leones estaban estrechamente relacionados con la realeza, y Maahes era considerado el patrón del faraón de Egipto. Como tal, se le representaba como hijo de Bast (que podía adoptar la forma de un león o un gato salvaje y era el patrón del Bajo Egipto) y también como hijo de Sekhmet (que solía aparecer como una Panthera leo y era la patrona del Alto Egipto). Se creía que su padre era Ptah o Ra (el dios principal de la época).

Maahes estaba tan estrechamente relacionado con Nefertum (también un hijo de Bast o Sekhmet) que es generalmente instó a que él era sólo una faceta de este dios, la Organización Mundial de la Salud a veces tomó tipo gato. Esta asociación proporciona Maahes asociación con aceites perfumados que se indica generalmente por la representación de un ramo de flores de loto cerca de su imagen. Además, se le relacionaba con Shemsu (también un dios con cabeza de león), Anhur (Onuris) (que era un dios de la guerra) y Shu (que podía adoptar la forma de un león).

El centro de culto de Maahes era Leontopolis (Nay-ta-hut, "ciudad de los leones") en una división administrativa, donde se cuidaba con cariño a leones domesticados en su templo. Se le honraba además en Djerba (Utes-Hor, Behde, Edfu), Iunet (Dendera), Per-Bast (Bubastis) y zonas geográficas (particularmente en Meroe). Aparece como hijo de la tríada de Menfis a bordo de Nefertum y a veces de Imhotep.

Se pensaba que Maahes era la personificación del calor abrasador del sol, lo que le relacionaba con las diosas Organización Mundial de la Salud que obtuvieron el título de "Ojo de Ra" (incluida su madre, Sekhmet o Bast). En la época griega, se le definía como dios de las tormentas. Sin embargo, a pesar de su lado agresivo, Maahes también era considerado una divinidad protectora. Ayudaba a Ra a defenderse de Apep cuando viajaba al inframundo por la noche y defendía al faraón en la batalla. También se le consideraba guardián de los lugares sagrados y defensor de los inocentes.

Las excursiones de un día a El Cairo y las excursiones de un día a Luxor son dos de los impresionantes viajes que organizamos y que resultan muy interesantes para todos aquellos que visitan Egipto por primera vez, así como las hermosas excursiones a Asuán en las que le guiarán nuestros egiptólogos mientras se asombra con la fascinante belleza de la civilización egipcia, visite nuestra sección de información sobre viajes que pretende ser útil para todos los clientes antes de reservar. Nuestros guías acreditados serán su clave para disfrutar de las mejores excursiones de Egipto para explorar los misterios ocultos de la gloriosa historia de Egipto, así como para disfrutar del encantador y antiguo Valle del Nilo, que siempre ha sido fuente de generosidad para los egipcios.

Maahes was seldom cited by name. Rather, he was typically cited by his most typical epithet, “The Lord of the Massacre”. He was given a variety of different hair-raising titles including; “Wielder of the Knife”, “The Scarlet Lord” (referring to the blood of his victims), and “Lord of Slaughter”. Yet, he wasn't seen as a force of evil. He penalized people who profaned the foundations of Ma’at and promoted order and justice. Thus, he was conjointly called the “Avenger of Wrongs” and “Helper of the Wise Ones”.

Maahes Dios de la Guerra y la Protección

The Greeks associated Maahes with the Furies (who were conjointly doubtless dangerous however not specifically evil) and gave him their epithet “The Kindly One.'

Lions were closely connected to royalty in Egyptian mythology and Maahes was thought-about to be the patron of the Pharaoh of Egypt. As such, he was represented because the son of Bast (who might take the shape of a lion or wildcat and was a patron of Lower Egypt) and also the son of Sekhmet (who was typically delineated as a Panthera leo and a patron of higher Egypt). His father was thought to be either Ptah or Ra (whichever was the chief god at that time).

Maahes was thus closely related to Nefertum (also a son of Bast or Sekhmet) that it's generally urged that he was solely a facet of this god, Who did sometimes take cat form. This association provides Maahes associate association with perfumed oils that was generally indicated by the depiction of a bouquet of lotus flowers close to his image. He was additionally connected to Shemsu (also a lion-headed god), Anhur (Onuris) (who was a god of war), and Shu (who might take the shape of a lion).

Maahes Dios de la Guerra y la Protección

The cult center of Maahes was Leontopolis (Nay-ta-hut, “city of lions”) in an administrative division, wherever tame lions were fondly cared for in his temple. He was additionally honored in Djerba (Utes-Hor, Behde, Edfu), Iunet (Dendera), Per-Bast (Bubastis), and geographic areas (particularly in Meroe). He seems as a son of the triad in Memphis aboard Nefertum and sometimes Imhotep.

Maahes Dios de la Guerra y la Protección

Maahes was thought of to be the personification of the burning heat of the sun, linking him to the goddesses World Health Organization got the title the “Eye of Ra” (including his mother, Sekhmet or Bast). In Greek times, he was delineated as a god of storms. Yet, despite his aggressive side, Maahes was additionally thought of as a protecting divinity. He helped defend Ra from Apep as he traveled into the underworld at nighttime and defended the Pharaoh in battle. He was additionally thought of to be the guardian of sacred places and a defender of the innocent.
 

Maahes Dios de la Guerra y la Protección

Origin
The first recorded reference to Mahases dates back to the New Kingdom. Some Egyptologists have suggested that Mahases was of foreign origin; in fact, there is some evidence that he may have been identical with the lion god Apedemak, who was worshipped in Nubia and the Western Desert of Egypt.

Mahases was thought to have been a son of Ra and the feline deity Sekhmet or Bastet.  He was occasionally mistaken for Nefertem, another of Sekhmet's sons.  It was said that during Ra's nocturnal voyage, Mahases engaged in combat with the serpent Abeeb, Ra's archenemy.

Maahes Dios de la Guerra y la Protección

Artículos más recientes

Admin

El crucero MSC Poesia hace escala en el puerto de Alejandría

Dentro de la flota de MSC Cruceros, el MSC Poesia es un magnífico crucero de 2.560 pasajeros que ha debutado en el puerto de Alejandría, Egipto. Ofrece a sus huéspedes una fascinante fusión de lujo contemporáneo y maravillas históricas. Cuando se presentó el MSC Fantasia en 2008, el Poesia -que había sido el buque insignia de la compañía desde 2008- consolidó la posición de MSC como empresa innovadora.

Admin

El crucero Royal Caribbean hace escala en el puerto de Alejandría

Partirá de Alejandría con recuerdos impagables de su fascinante historia y su animada cultura mientras su crucero Royal Caribbean se prepara para continuar. Con un conocimiento más profundo de una de las ciudades más renombradas del Mediterráneo.

Admin

El crucero Celestyal Crystal hace escala en el puerto de Alejandría

Viaje en el lujoso crucero Celestyal Crystal, famoso por su dedicación a la auténtica inmersión local y un servicio excepcional, y disfrute de lo mejor del Mediterráneo y de la rica oferta cultural de Egipto con una escala en la histórica ciudad portuaria de Alaxandria.

Admin

Sultán Hussein Kamel de Egipto

El sultán Hussein Kamel gobernó Egipto durante unos años cuando los británicos estaban a cargo. Fue la primera persona en tener el título de sultán de Egipto en mucho tiempo. Él no quería ser el gobernante mientras los británicos estuvieran a cargo.

Admin

Ibrahim Pasha 1848 / Ibrahim Mohamed Ali Pasha

Ibrahim Pasha era el hijo mayor del gobernante de Egipto, Muhammad Ali Pasha. Asumió temporalmente el cargo de gobernante de manos de su padre del 2 de marzo al 10 de noviembre de 1848. Ibrahim dirigió una gran campaña militar en la Península Arábiga y derrotó al primer estado saudí. También estableció el ejército egipcio en 1816.

Admin

FuadI / Ahmad Fuad Pasha

Fouad I gobernó Egipto de 1917 a 1922. Después de que Egipto se independizó el 15 de marzo de 1922, cambió su título a Rey de Egipto y Sudán. En mayo de 1898, el príncipe Ahmed Saif Al-Din lo atacó disparándole en el Club Mohammed Ali.

blog.related_tours

4 días de crucero MS Nile Carnival

Experimente y disfrute de sus vacaciones a bordo del MS Nile Carnival Cruise desde Luxor durante 4 días para descubrir las ciudades antiguas y explorar los templos más importantes de las orillas oriental y occidental, Disfrutará de todas las comodidades de un crucero de 5 estrellas que navega entre Luxor y Asuán.

Aswan, Luxor 4 días

Excursión a El Cairo desde el puerto de Sokhna y traslado al aeropuerto

El puerto de Sokhna como dicen es la fuente de las excursiones geniales en Egipto , Por donde podrá disfrutarse de una excursión especial de un día completo , Visitando los lugares inciebles del Cairo antes de la vuelta a su pais natal .

excursión de un día

Maahes es una deidad de la mitología egipcia antigua, conocida como el dios de la guerra y la protección. A menudo se le representa como una figura con cabeza de león, que simboliza su naturaleza feroz y poderosa.

Socios de Cairo Top Tours

Echa un vistazo a nuestros socios.

EgyptAir
Fairmont
Sonesta
the oberoi
whatsapp-icon Cairo Top Tours