
Diosa Amunet
monet, "la Oculta", es una diosa protectora y primordial de lo oculto en la mitología egipcia; personifica el viento del norte, el que trae la vida. En la historia se la llama "la Oculta", o
"la madre que es padre".
Nombre egipcio: Amenet. Nombre helenizado: Amonet
Se la representaba como una serpiente, o mujer con cabeza de serpiente, que llevaba la corona roja del Bajo Egipto en Tebas, y bajo la apariencia de una mujer con cabeza de rana en Hermópolis. También como vaca.
Mitología de Amonet
Es la deidad tutelar del faraón que está "presente" en la ceremonia de acceso al trono, a veces acompañada por Min. Amonet, en la cosmogonía de Thot, es la compañera de Amón, pero perdió importancia en favor de Mut, que será considerada la esposa del dios Amón, a medida que crecía el culto al dios Osiris. Más tarde la diosa Isis adoptará todas sus cualidades. En el Bajo Período, Amón y Ammonet formarán parte de la Ogdoada Hermopolita.
Esta diosa era en cierto modo el equivalente femenino del dios Amón. Formaba, con él, una de las cuatro parejas primordiales de la Ogdoad de Hermópolis. En otras palabras, desempeñó un papel importante en la creación y fue considerada una de las "madres de los dioses".
Hay que saber que la teología de Hermópolis, que presentaba a las cuatro parejas de las Ogdoadas (incluidos Amón y Amonet) como divinidades primordiales en el origen de todo, existía mucho antes de la famosa tríada tebana del Reino Nuevo (entre las dinastías XVIII y XX), que incluía a Amón, Amón y Amón Khonsu. Sin embargo, no fue hasta el periodo tardío (entre las dinastías XXV y XXXI) cuando la tradición de Hermópolis recobró gran importancia y restituyó a Amonet su rango de divinidad primordial.
Culto a la diosa
Su culto aumentó durante el Imperio Medio y se consolidó en el Imperio Nuevo. Se la veneraba en Hermópolis, también en Karnak, junto a Amón y Mut, y en el templo de Luxor bajo la forma de Opet; en Deir el-Hagar como pareja de Amón. Tuvo sacerdotes para su culto específico ya en la dinastía XVIII, los profetas de Ammonet
El antiguo Egipto tiene muchos secretos y tantos dioses y diosas, se puede viajar a Egipto y saber más acerca de la época faraónica, tomar Day Tour al Museo Egipcio y Safari tour alrededor de las Pirámides
Visita Egipto y disfruta de una gran aventura llena de conocimiento sobre los faraones y sus creencias religiosas durante los Tours de Navidad en Egipto con tu familia y amigos.
Amunet, "the Hidden One", is a protective and primordial goddess of the occult in Egyptian mythology; she personifies the north wind, the one who brings life. She is called in history "the Hidden One", or
"The mother who is father". Egyptian name: Amenet. Hellenized name: Amonet

She was represented as a serpent, or snake-headed woman, wearing the Red crown of Lower Egypt at Thebes, and in the guise of a frog-headed woman at Hermopolis. Also, as a cow.

She is the tutelary deity of the pharaoh who is "present" in the ceremony of access to the throne, sometimes accompanied by Min. Amonet, in the cosmogony of Thoth, is the partner of Amon, but she lost importance in favor of Mut, who will be considered the wife of the god Amon, as the cult of the god Osiris grew. Later the goddess Isis will adopt all her qualities. In the Low Period, Amon and Ammonet will be part of the Hermopolitan Ogdoad.
This goddess was in a certain way the feminine equivalent of the god Amon. She formed, with him, one of the four primordial couples of the Ogdoad of Hermopolis. In other words, she played an important role in the creation and was considered one of the "mothers of the gods".
It should be known that the theology of Hermopolis, which presented the four pairs of the Ogdoads (including Amon and Amonet) as primordial divinities at the origin of everything, existed long before the famous Theban triad of the New Kingdom (between the XVIII and XX dynasties), which included Amon, Amon, and Amon Khonsu. However, it was only in the late period (between the 25th and 31st dynasties) that the Hermopolis tradition regained great importance and restored Amonet to his rank of primordial divinity.

Her cult rose during the Middle Empire and was consolidated in the New Empire. She was venerated in Hermopolis, also in Karnak, next to Amon and Mut, and in the temple of Luxor under the form of Opet; in Deir el-Hagar as a couple of Amon. She had priests for her specific cult already in the XVIII Dynasty, the prophets of Ammonet
Old Egypt has many secrets and so many gods and goddess, you can travel to Egypt and know more about the pharaonic era, take Day Tour to the Egyptian Museum and Safari tour around the Pyramids

Amun, Mut, or Amunet, is the wife of the god Amun or Amun-Ra, and was known as the cow of heaven, which is the feminine form of the word Amun. Their son was the god Khonsu, the moon god of the ancient Egyptians. The father, son, and wife formed the holy trinity of the city of Thebes. Mut, or Mut, means "mother," and she was the mother of the gods in ancient Egypt. Her pronunciation and name changed over the thousands of years in several cultures and civilizations. She was often depicted as an Egyptian eagle, which is a white vulture.

Artículos más recientes
Admin
El crucero MSC Poesia hace escala en el puerto de Alejandría
Dentro de la flota de MSC Cruceros, el MSC Poesia es un magnífico crucero de 2.560 pasajeros que ha debutado en el puerto de Alejandría, Egipto. Ofrece a sus huéspedes una fascinante fusión de lujo contemporáneo y maravillas históricas. Cuando se presentó el MSC Fantasia en 2008, el Poesia -que había sido el buque insignia de la compañía desde 2008- consolidó la posición de MSC como empresa innovadora.
Admin
El crucero Royal Caribbean hace escala en el puerto de Alejandría
Partirá de Alejandría con recuerdos impagables de su fascinante historia y su animada cultura mientras su crucero Royal Caribbean se prepara para continuar. Con un conocimiento más profundo de una de las ciudades más renombradas del Mediterráneo.
Admin
El crucero Celestyal Crystal hace escala en el puerto de Alejandría
Viaje en el lujoso crucero Celestyal Crystal, famoso por su dedicación a la auténtica inmersión local y un servicio excepcional, y disfrute de lo mejor del Mediterráneo y de la rica oferta cultural de Egipto con una escala en la histórica ciudad portuaria de Alaxandria.
Admin
Sultán Hussein Kamel de Egipto
El sultán Hussein Kamel gobernó Egipto durante unos años cuando los británicos estaban a cargo. Fue la primera persona en tener el título de sultán de Egipto en mucho tiempo. Él no quería ser el gobernante mientras los británicos estuvieran a cargo.
Admin
Ibrahim Pasha 1848 / Ibrahim Mohamed Ali Pasha
Ibrahim Pasha era el hijo mayor del gobernante de Egipto, Muhammad Ali Pasha. Asumió temporalmente el cargo de gobernante de manos de su padre del 2 de marzo al 10 de noviembre de 1848. Ibrahim dirigió una gran campaña militar en la Península Arábiga y derrotó al primer estado saudí. También estableció el ejército egipcio en 1816.
Admin
FuadI / Ahmad Fuad Pasha
Fouad I gobernó Egipto de 1917 a 1922. Después de que Egipto se independizó el 15 de marzo de 1922, cambió su título a Rey de Egipto y Sudán. En mayo de 1898, el príncipe Ahmed Saif Al-Din lo atacó disparándole en el Club Mohammed Ali.