Rey Snefru Egipto
Cuando hablamos de este Rey, fundador de la IV dinastía, se hace sobre todo en relación a sus tres pirámides, tal vez incluso cuatro. Fue el mayor constructor del Antiguo Egipto, aunque la información sobre él es bastante escasa. Las imponentes estructuras arquitectónicas, sin embargo, hablan por él.
Hijo de Huni (el último gobernante de la 3ra dinastía) y de la esposa secundaria del rey Huni, la reina Meresankh, Snefru fortaleció su derecho a la sucesión al casarse con su media hermana, quien más tarde se convirtió en la madre del rey más famoso del antiguo Egipto. historia, la reina Hetepheres, madre de Keops, propietaria de la pirámide más enorme de la historia, que atrae a turistas a diario durante el recorrido por las pirámides de Giza.
De su reinado, la Piedra de Palermo informa de dos campañas militares, una en Nubia y otra contra las tribus libias. La Piedra de Palermo también menciona la llegada de un convoy de Biblos, formado por cuarenta barcos cargados con madera de cedro.
Ambas pirámides de Dahshur, cerca de Saqqara, se atribuyen a este rey. De atribución incierta permanece la pirámide de Meidum, a veces considerada una de las tres pirámides de Snefru. Según una teoría bastante aceptada, su padre Huni era el dueño de la tumba de Meidum, mientras que Snefru gestionaba su transformación. También durante su reinado, apareció por primera vez el cartucho, la forma ovalada que contiene el nombre del gobernante nsu-biti, después de la forma tradicional serekh que era una forma cuadrada usada antes, el serekh se puede ver en la parte superior del Paleta de Narmer de dos caras expuesta en el Museo Egipcio de El Cairo que conmemora la victoria del rey Menes tras la batalla que unió los dos reinos de Egipto en el norte y el sur, marcando el inicio del período dinástico por la I dinastía.
Probablemente reinó durante cincuenta años, esto le permitió construir y completar tres grandes pirámides, mereciendo así el título de "mayor constructor de pirámides de todos los tiempos".
Los tres edificios de Snefru contienen más de tres millones y medio de metros cúbicos de piedra, superando así la Gran Pirámide. La idea de que un rey pueda hacer construir más de una tumba es definitivamente extraña para nosotros. Después de todo, el faraón solo podía ser enterrado en un lugar. No sabemos con certeza cuál es el motivo de tanta edificación, sin embargo, una explicación probable podría ser simplemente que Snefru, dados los problemas técnicos que habían dificultado la construcción de las dos primeras pirámides, quería que se construyera una tercera. cuerpo perfecto.
Si este es realmente el caso, podríamos considerarlo una especie de variación en comparación con el enfoque constructivo de Imhotep que había hecho paso a paso la pirámide escalonada para su rey Djoser, un enfoque que habría garantizado que siempre hubiera al menos una tumba. listo en caso de muerte repentina e inesperada del faraón. (Algo similar tuvo que ocurrir durante el Reino Medio, cuando Amenemhat III mandó construir dos pirámides, la segunda de las cuales resultó técnicamente mucho más avanzada que la primera). De todos modos, es posible que Snefru quisiera poseer uno o más monumentos, además a la tumba real.
Puede ir a Saqqara y Dahshur para explorar las gigantescas pirámides del Rey Senefru durante el Tour de las Pirámides desde el aeropuerto de El Cairo.
Visite la Necrópolis de Dahsur para ver las pirámides más antiguas, incluida la Pirámide Roja y la Pirámide Doblada, que fueron construidas por el Rey Rey Snefru durante sus increíbles recorridos por Egipto y Paquetes de viaje a Egipto y recorridos de un día por Egipto si su recorrido incluye algunos días para pasar aquí en El Cairo, puede Tenga uno de los tours completos de un día en El Cairo, de lo contrario, haga una parada en El Cairo en su camino a otro país, será una gran oportunidad para reservar un viaje desde el aeropuerto a El Cairo o disfrutar de excursiones inusuales y cosas que hacer en El Cairo. Egipto en su historia nunca ha dejado de despertar emociones y el deseo de descubrir los tesoros de este mundo faraónico.
La Pirámide Doblada, también llamada Pirámide Romboide o Pirámide Sur de Dahshur, es un monumento funerario o cenotafio construido por orden del faraón Seneferu en Dahshur, 40 kilómetros al sur de El Cairo, Egipto.
Senefru quería confirmar la seguridad de las fronteras, por lo que realizó algunos ataques a Nubia para conservar la seguridad y la tranquilidad en las fronteras meridionales de Egipto, invitó a realizar ataques punitivos contra los beduinos del Sinaí, que robaban las minas de turquesa y cobre y las caravanas comerciales, y así encontramos que el rey Senefru daba importancia a la seguridad del país y disponía de una maravillosa fortaleza.
Si le entusiasma leer libros de historia, una visita a Egipto hará realidad su sueño con el viaje que organiza Cairo Top Tours a los lugares más fascinantes del mundo.
Really, when one speaks of King Snefru, the founder of the 4th dynasty, the mention of the construction of three, if not four, pyramids suffices. Termed the greatest builder of Ancient Egypt, he indeed built monuments of magnificence that tell of his reign even when little is revealed by history.
This is the son of Huni, the last ruler of the 3rd dynasty, and Queen Meresankh, whose second husband was King Huni. To lay a stronger claim to the throne, Snefru married his half sister. She later became the mother of Queen Hetepheres, who bore Cheops (Khufu), the most renowned king of ancient Egyptian history and the builder of the Great Pyramid of Giza, which continues to attract countless tourists on the Giza Pyramids tour.
The two pyramids at Dahshur, near Saqqara, are attributed to King Snefru, while the pyramid of Meidum remains a subject of debate. According to a widely accepted theory, the Meidum pyramid originally belonged to his father, Huni, but Snefru transformed it. During his reign, the cartouche—a distinctive oval enclosing the king’s name—appeared for the first time, replacing the traditional serekh, a square design previously used. The serekh can still be seen on the Narmer Palette, displayed in the Egyptian Museum in Cairo, which commemorates King Menes’ victory unifying Upper and Lower Egypt and marking the beginning of the dynastic period with the 1st dynasty.
Reigning for approximately fifty years, Snefru had the time to construct and complete three monumental pyramids, earning the title "the greatest pyramid builder of all time." These structures, collectively containing over three and a half million cubic meters of stone, surpass the volume of the Great Pyramid of Giza. While it may seem unusual for a king to have multiple tombs, this might be explained by the technical challenges faced during the construction of his earlier pyramids, prompting him to build a third in perfect form.
This approach contrasts with that of Imhotep, who constructed King Djoser’s Step Pyramid incrementally to ensure a tomb was always ready in case of the pharaoh’s sudden demise. A similar situation occurred in the Middle Kingdom when Amenemhat III built two pyramids, with the second being technically superior to the first. It is also possible that Snefru desired multiple memorials in addition to his primary tomb.