El templo de Amada es el templo más antiguo de la región de Nubia en Egipto. El templo fue establecido durante el reinado del Faraón Thutmosis III, como una consagración de los dioses Ra y Amon. El templo fue registrado en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1979, como parte de los monumentos de Nubia desde Abu Simbel hasta Filae.
El templo de Amada en Nubia sigue siendo un gran lugar para visitar, especialmente si prueba uno de nuestros cruceros por el lago Nasser en Egipto durante los paquetes de viaje a Egipto. Construido por Tutmosis III y su hijo Amenhotep II y una sala hipóstila agregada por su sucesor, Tutmosis IV.
El templo de Amada es el más antiguo de todos los monumentos que se encuentran alrededor del lago Nasser. El templo, que data de la XVIII dinastía del Imperio Nuevo, es anterior al de los Templos de Ramsés II y Abu Simbel que fueron construidos durante la XIX dinastía en unos 200 años. En el interior, hay hechos importantes relacionados con Ramsés II y su hijo Merenptah. El templo no tiene unas dimensiones especialmente majestuosas, con una sala hipóstila en cuyo interior aún quedan 12 columnas, que conduce a una capilla dedicada al dios Amón y Re-Harakhty, dos de los dioses más importantes del antiguo Egipto.
El pilón que una vez estuvo antes de esta estructura ha sido destruido. A pesar de su pequeño tamaño, el templo es digno de interés por las escenas y las representaciones de las paredes, incluidas imágenes dedicadas a la época faraónica que datan de la XVIII dinastía, regresando de algunas campañas militares victoriosas que probablemente ocurrieron en Asia y Libia. Los descubrimientos en el interior del templo de Amada son algunos de los mejor conservados de toda la región de Nubia, también por la calidad del color original. Esto se debe en parte a los tratamientos y protecciones que hicieron los primeros cristianos que adoptaron el sitio como su lugar de culto durante el comienzo del cristianismo en Egipto.