
Dios Shu | Dios egipcio del aire
Dios Shu nació con su hermana gemela Tefnut, diosa de la humedad, a quien tomó por esposa, de esa unión nació Nut, la Diosa del cielo, que representaba el cielo lleno de estrellas y Geb que simbolizaba la tierra.
Esta deidad fue representada como un hombre con una corona que tenía una pluma de avestruz, en una de sus manos portaba un cetro, también se le puede encontrar con una rodilla apoyada en la tierra porque así sostenía el cielo con sus manos; en sus cuatro puntos cardinales, que fueron llamados los pilares de Shu.
En otras imágenes del dios Shu se le ve emergiendo detrás de la tierra, sosteniendo un disco solar sobre su cabeza, y con sus manos sosteniendo las bases del disco, también apareció en forma de león, esta fue su manifestación más sagrada. .
Este dios del aire y la luz era el responsable de la mayoría de los fenómenos meteorológicos, representaba los rayos que provenían del dios Ra, junto con el calor abrasador del verano y el aire seco, además del frío viento del norte.
Su principal ocupación era separar el cielo de quién era Nut y la tierra representada por Geb, con el fin de evitar el caos en el universo, esto quedó registrado en el Libro de los Muertos, dejando a Hermópolis como el lugar donde Shu había elevado el cielo.
God Shu was born with his twin sister Tefnut, goddess of humidity, whom he took as his wife, from that union, Nut, the Goddess of the sky, was born, who represented the sky full of stars, and Geb that symbolized the earth.

This deity was represented as a man wearing a crown with an ostrich feather. In one of his hands, he carried a scepter; he could also be found with a knee resting on the earth, as that way he held heaven in his hands, encompassing its four cardinal points, which were called the pillars of Shu.
In other images of the god Shu, he is seen emerging behind the earth, holding a solar disk over his head, and with his hands holding the bases of the disk, he also appeared in the form of a lion; this was his most sacred manifestation.

This god of air and light was responsible for most of the meteorological phenomena, he represented the rays that came from the god Ra, along with the burning heat of summer and the dry air, in addition to the cold north wind.
Its main occupation was to keep the sky apart which was Nut and the earth represented by Geb, in order to prevent chaos in the universe, this was recorded in the Book of the Dead, leaving Hermopolis as the place where Shu had raised the sky.

The meaning of his name is not entirely clear, but it could be read as follows: ‘He who rises up.’ It might have come from a word that means "to be empty." Shu is typically portrayed as a man holding a feather, which is the hieroglyphic symbol for his name... He also belongs to Heliopolis' assembly of gods, where Shu and his sister Tefnut were the first to create the universe. The two emerged from the primordial god Atum, who possessed both male and female characteristics. According to one version of the Heliopolis creation myth, Shu came from Atum's exhalation.

The goddess Tefnut is the spouse of the god Shu. Shu, the god of air, and his sister and wife Tefnut, the goddess of water, are known to have mated to create the god of earth and the goddess of sky... The four of them represent the main elements of life, which are ‘earth, air, sky, and water.’ The ancient Egyptians believed that without water, the earth would dry up and be scorched by the sun's heat.
It was a centre of worship and a temple of the gods Tefnut and Shu in the city of Lyontopolis in the Egyptian Delta. The pharaoh and priests would purify themselves by tossing a stone into a deep pool before entering the temple to start the religious rites. Ordinary Egyptians were allowed to come to the doors or the front of the temple courtyard to receive blessings and offer gifts.

Artículos más recientes
Admin
El crucero MSC Poesia hace escala en el puerto de Alejandría
Dentro de la flota de MSC Cruceros, el MSC Poesia es un magnífico crucero de 2.560 pasajeros que ha debutado en el puerto de Alejandría, Egipto. Ofrece a sus huéspedes una fascinante fusión de lujo contemporáneo y maravillas históricas. Cuando se presentó el MSC Fantasia en 2008, el Poesia -que había sido el buque insignia de la compañía desde 2008- consolidó la posición de MSC como empresa innovadora.
Admin
El crucero Royal Caribbean hace escala en el puerto de Alejandría
Partirá de Alejandría con recuerdos impagables de su fascinante historia y su animada cultura mientras su crucero Royal Caribbean se prepara para continuar. Con un conocimiento más profundo de una de las ciudades más renombradas del Mediterráneo.
Admin
El crucero Celestyal Crystal hace escala en el puerto de Alejandría
Viaje en el lujoso crucero Celestyal Crystal, famoso por su dedicación a la auténtica inmersión local y un servicio excepcional, y disfrute de lo mejor del Mediterráneo y de la rica oferta cultural de Egipto con una escala en la histórica ciudad portuaria de Alaxandria.
Admin
Sultán Hussein Kamel de Egipto
El sultán Hussein Kamel gobernó Egipto durante unos años cuando los británicos estaban a cargo. Fue la primera persona en tener el título de sultán de Egipto en mucho tiempo. Él no quería ser el gobernante mientras los británicos estuvieran a cargo.
Admin
Ibrahim Pasha 1848 / Ibrahim Mohamed Ali Pasha
Ibrahim Pasha era el hijo mayor del gobernante de Egipto, Muhammad Ali Pasha. Asumió temporalmente el cargo de gobernante de manos de su padre del 2 de marzo al 10 de noviembre de 1848. Ibrahim dirigió una gran campaña militar en la Península Arábiga y derrotó al primer estado saudí. También estableció el ejército egipcio en 1816.
Admin
FuadI / Ahmad Fuad Pasha
Fouad I gobernó Egipto de 1917 a 1922. Después de que Egipto se independizó el 15 de marzo de 1922, cambió su título a Rey de Egipto y Sudán. En mayo de 1898, el príncipe Ahmed Saif Al-Din lo atacó disparándole en el Club Mohammed Ali.